Hay presentaciones que no se limitan a solo un texto. Las imágenes pueden decir mucho más que mil palabras. Una buena forma de expresar un mensaje con imágenes a todo color son los murales. Este tipo de obras es muy versátil y puede hacerse con todo tipo de materiales.
El único límite es la creatividad. Los murales pueden ser escolares, deportivos o simplemente, una expresión artística de alto nivel. Además, es una actividad ideal para involucrar a alumnos y maestros para que los primeros desarrollen su creatividad. En este post conocerás qué es un mural y mucho más.
¿Qué es un mural?
Un mural es una obra visual que puede diseñarse en una pared o muro. Puede realizarse pintando directamente sobre la pared, pegando dibujos colocando el diseño e incluso se puede crear un mural digital mediante un programa. Suele usarse en actividades escolares, de marketing o como arte urbano.
Los murales constituyen una forma de expresión visual que puede tener varias connotaciones. Pueden utilizarse para campañas publicitarias, ecológicas, políticas, deportivas, etc. Un mural puede ir desde un diseño simple en una cartulina hasta una obra de arte en una pared enorme.
Características de un mural
Los murales cuentan con las siguientes características:
1. Se pueden hacer sobre cualquier material
Los murales, como su nombre lo dice, se realizan sobre un muro específico. Este puede ser de concreto, piedra, ladrillos o digital. En el caso de los murales escolares, pueden realizarse sobre una cartelera o un pliego de cartulina. Para armarlos se pueden utilizar pinturas, mosaicos o collages.
2. Versatilidad
Un mural admite cualquier tipo de arte, desde grafitis hasta pinturas tridimensionales. Se puede crear desde una pintura sencilla hasta una obra de gran dimensión. Por ello es muy utilizada en arte urbano como una forma de expresión que cada vez evoluciona más.
3. Monumentalidad
La monumentalidad no sólo la aportan las dimensiones de la pared o muro, sino también por cada uno de los elementos de la imagen. Puede haber murales enormes con imágenes sencillas o murales pequeños con imágenes muy llamativas.
4. Poliangularidad
Se refiere a las diferentes perspectivas y dimensiones del plano, que pueden encontrarse en un solo campo plástico. Debe haber armonía entre el diseño y el espectador.
5. Admite cualquier tipo de pintura
En un mural se puede usar todo tipo de pintura, como óleo, acrílicas, en spray, etc. La última es la más común en el arte urbano y también ofrece muy buenos acabados.
6. Debe realizarse a mano alzada
Este es uno de los requisitos más importantes. Aunque en el arte urbano se puede admitir el uso de plantillas al pintar con sprays. Pero lo más común es hacerlo de la manera más tradicional con pinceles o brochas. Lo más importante es tener un buen pulso.
Ejemplos de murales
Algunos ejemplos de murales pueden ser los siguientes:
- Las pinturas rupestres, aunque estas son dibujadas sobre superficies de piedra.
- El Fresco de la Capilla Sixtina pintado por Miguel Ángel.
- Las pinturas urbanas, entre las que destacan los grafitis. Si bien al principio esta forma de arte era muy controvertida, ahora ha ganado muchos adeptos.
- El East Side Gallery, la pintura mural más grande del mundo, pintada en uno de los restos del Muro de Berlín.
- Los murales escolares, los cuales se utilizan para exponer cualquier tema de una asignatura.
Los murales son una forma de arte inclusiva que permite expresar temas de cualquier índole. Pueden usarse como decoración, para exponer un tema y hasta como expresión de índole política. Admiten diferentes diseños y combinaciones de colores limitados por la imaginación del artista.
Síguenos en nuestras redes para mantenerte al día en comunicación interna.
Publicado 07-11-2022