Casos de éxito: Cómo las pantallas en zonas comunes mejoran la experiencia laboral

En un entorno corporativo cada detalle cuenta para mantener alta la motivación y el compromiso de los empleados. Las zonas comunes —recepciones, pasillos y áreas de descanso— se han convertido en puntos estratégicos para compartir información relevante. Implementar pantallas en estas ubicaciones cambia por completo la forma en que se percibe la comunicación interna y potencia la experiencia laboral.

En este artículo analizamos diversos casos de éxito donde las pantallas en zonas comunes han mejorado la experiencia de los colaboradores. Descubre cómo empresas de distintos sectores han aprovechado la tecnología del Mural Digital para reforzar su cultura organizacional, optimizar procesos y medir resultados concretos.

Elevando la motivación en áreas de descanso

Al colocar pantallas en las zonas de descanso, las empresas logran captar la atención de sus colaboradores en un momento de desconexión. Un mensaje breve y visual, ya sea un reconocimiento al “Empleado del Mes” o un dato curioso sobre la organización, incentiva la motivación y fortalece el sentido de pertenencia.

En uno de nuestros casos de éxito, una planta de producción instaló nuestros Murales Digitales en las salas de descanso para destacar logros de equipo y compartir hitos semanales. El resultado se tradujo en un aumento del 20% en la participación de programas de bienestar y en un mayor entusiasmo al momento de retomar las tareas.

Comunicación instantánea de logros y reconocimientos

La inmediatez es clave para reforzar buenos hábitos y celebrar metas alcanzadas. Con pantallas ubicadas en zonas comunes, las organizaciones pueden anunciar reconocimientos y resultados en tiempo real, sin depender de memorias de reuniones o correos electrónicos que a menudo terminan sin abrirse.

Un caso destacado en el sector retail mostró cómo un Mural Digital instalado junto a la zona de cafetería actualizaba minuto a minuto las cifras de venta y felicitaba al equipo por superar objetivos diarios. Este enfoque redujo la brecha de comunicación y elevó el nivel de competitividad interna.

Optimización de procesos de formación y capacitación

Las pantallas en zonas comunes no solo sirven para informar: son una herramienta poderosa para la formación continua. Mediante la integración de tutoriales, módulos e-learning y cuestionarios interactivos, se construyen microespacios de capacitación accesibles para todos los colaboradores.

Una compañía farmacéutica en Chile implementó un Mural Digital que mostraba diariamente pequeños videos sobre buenas prácticas de manufactura y enlaces directos a cursos de seguridad. Esto permitió reducir en un 20% el tiempo invertido en procesos de inducción y garantizó que la información clave llegara a los operarios en el momento justo.

Refuerzo de la cultura corporativa en espacios compartidos

Mostrar valores, misión y visión de la empresa ayuda a reforzar la identidad colectiva. Las pantallas en zonas comunes se convierten en auténticos escaparates de cultura organizacional, recordando diariamente los principios que guían a cada área de la compañía.

En un grupo financiero con presencia en América Latina, los Murales Digitales ubicados en salas de espera y pasillos exhibían historias de éxito y proyectos comunitarios. Este refuerzo visual llevó a un incremento del 15% en la satisfacción general, según encuestas internas de clima laboral.

Segmentación de mensajes según el área de trabajo

Evitar la saturación de información implica mostrar solo lo relevante para cada equipo. Con pantallas segmentadas por ubicación —calidad, logística o recursos humanos— es posible personalizar el contenido de manera automática según el público y el momento del día.

Un centro de distribución en México configuró sus pantallas para que el área de picking recibiera indicadores de productividad, mientras el módulo de descanso solo mostraba comunicaciones de bienestar y avisos generales. Esta personalización mejoró la atención y redujo en un 25% las interrupciones por información no pertinente.

Mejora en la recepción de comunicaciones internas

Los correos internos suelen perderse en bandejas saturadas y los carteles impresos quedan desactualizados. Al colocar pantallas en puntos estratégicos, las empresas elevan la tasa de visualización de sus comunicaciones y garantizan que el mensaje llegue a todos, especialmente a quienes no usan email corporativo.

Historias de empresas de servicios industriales muestran que, tras implementar un Mural Digital, la retención de información aumentó en un 65% pasados tres días y el nivel de consultas por desconocimiento de protocolos cayó drásticamente.

Reducción del uso de correos electrónicos y papel

Adoptar pantallas en zonas comunes es un paso hacia la comunicación sostenible. Al disminuir la impresión de manuales, boletines y correos masivos, las organizaciones ahorran tiempo, recursos y contribuyen a sus políticas de responsabilidad ambiental.

En una empresa de servicios industriales, la implementación del Mural Digital permitió ahorrar más de 500 impresiones al mes y redujo la bandeja de entrada de RR.HH. en un 25%, liberando a los equipos para tareas de mayor impacto.

Integración de contenido dinámico y multimedia

Las pantallas modernas soportan videos, animaciones y feeds en vivo, lo que convierte cualquier mensaje en una experiencia más atractiva. Incluir redes sociales, indicadores de negocio o incluso el feed de emergencia multiplica el valor de cada pantalla instalada.

Un retailer de alimentos diseñó un carrusel con recetas cortas, noticias del sector y promociones internas. Todo se sincronizaba mediante nuestro Mural Digital, logrando un aumento de 20% en la interacción y consultas sobre servicios corporativos.

Aumento del compromiso y la participación de los colaboradores

Permitir que los empleados participen activa y directamente con la información refuerza el sentido de pertenencia. Las pantallas en zonas comunes ofrecen la posibilidad de incorporar encuestas rápidas, quizzes y códigos QR que remiten a feedback en tiempo real.

En un caso de éxito en Perú, la implementación de quizzes semanales sobre seguridad redujo los incidentes laborales en un 10%. Cada pregunta se podía responder escaneando un código y los resultados se mostraban al instante en el Mural Digital.

Resultados medibles en clima laboral y productividad

Una de las ventajas más relevantes es la capacidad de medir el impacto. Con indicadores de visualización y análisis de engagement, las empresas pueden ajustar su estrategia de comunicación de manera continua.

Tras seis meses de uso de Murales Digitales en áreas comunes, una organización metalúrgica reportó un aumento del 12% en productividad operativa y una mejora del 18% en el índice de clima laboral, comprobando el retorno de la inversión.

En Vixonic te podemos ayudar a transformar tu comunicación interna con nuestro Mural Digital corporativo diseñado para zonas comunes. Somos especialistas en comunicación para organizaciones que buscan motivar, integrar y retener al talento.