10 errores comunes al diseñar la plantilla de tu cartelera digital

Mural digital Vixonic

Diseñar la plantilla gráfica de tu cartelera digital puede marcar la diferencia entre una comunicación interna efectiva y mensajes que pasan desapercibidos. Una buena estructura visual no solo capta la atención de tus colaboradores, sino que refuerza la identidad de tu marca y garantiza que la información llegue de manera clara y memorable.

Sin embargo, al enfrentar la tarea de crear un diseño para tu pantalla corporativa, es habitual cometer errores comunes. En este post, exploraremos los 10 fallos más frecuentes y te daremos recomendaciones para evitarlos, logrando así un contenido dinámico y funcional.

Error 1: Sobrecargar la plantilla con demasiados elementos visuales

Una tendencia habitual es querer incluir todos los gráficos, iconos y fotografías posibles para que la cartelera luzca atractiva. Sin embargo, el exceso de elementos provoca distracción y dificulta la lectura de la información esencial.

Para solucionarlo, prioriza el contenido clave y utiliza recursos visuales de forma moderada. Deja espacios en blanco que ayuden a guiar la mirada del espectador y resalten los puntos más importantes.

Error 2: Ignorar la jerarquía de la información

Cuando no hay una estructura clara, el público no sabe qué mensaje debe leer primero. Esto puede llevar a confusiones e incluso a que los anuncios más relevantes pasen desapercibidos.

Establece niveles de prioridad: utiliza tamaños de fuente distintos, colores contrastantes y ubicaciones estratégicas para definir títulos, subtítulos y cuerpo de texto. Así garantizarás que el mensaje principal siempre sea lo primero que vean.

Error 3: No adaptar el diseño al formato y la resolución de la pantalla

Diseñar sin tener en cuenta las dimensiones reales de la pantalla puede dar como resultado gráficos pixelados o mal encuadrados. Un contenido mal ajustado pierde profesionalismo y dificulta la comprensión.

Antes de empezar, asegúrate de conocer la resolución exacta del dispositivo. Trabaja con plantillas que coincidan con el tamaño y formato de tu pantalla para evitar márgenes cortados o espacios en exceso.

Error 4: Utilizar tipografías ilegibles o demasiado elaboradas

Si bien las fuentes decorativas pueden lucir originales, su uso indiscriminado compromete la legibilidad, especialmente en entornos con iluminación intensa o a distancia.

Opta por tipografías sans serif de fácil lectura, con un espaciado adecuado entre letras y líneas. Limita el número de familias tipográficas a dos para mantener la coherencia visual.

Error 5: Descuidar la consistencia del branding

Un mensaje tan simple como un cambio de color o logo puede romper la identidad corporativa y diluir la percepción de tu marca. La cartelera digital debe reflejar la personalidad de la empresa en cada detalle.

Define una guía de estilo que incluya paleta de colores, usos del logotipo y tipografías corporativas. Asegúrate de que todo el equipo de diseño siga estas pautas para mantener la coherencia en cada pantalla.

Error 6: Falta de espacio en blanco o márgenes insuficientes

Un diseño demasiado ajustado, sin márgenes adecuados, genera una sensación de desorden. Los elementos quedan apretados y la información se vuelve difícil de digerir.

Utiliza márgenes coherentes y espacios en blanco para dar “aire” al contenido. Esta técnica mejora la comprensión y dirige la atención hacia los puntos clave de manera natural.

Error 7: No considerar la accesibilidad y contraste de colores

Elegir combinaciones de colores con bajo contraste puede ser un gran obstáculo para personas con dificultades visuales o para quienes ven la pantalla desde un ángulo poco favorable.

Aplica contrastes fuertes entre texto y fondo y verifica tu diseño con herramientas de chequeo de accesibilidad. Así asegurarás que todos tus colaboradores puedan leer el mensaje sin esfuerzo.

Error 8: No optimizar imágenes y videos para un tiempo de carga rápido

Los archivos pesados ralentizan la carga y pueden generar interrupciones en la reproducción de contenidos, afectando la experiencia de usuario.

Comprime imágenes sin perder calidad visible y elige formatos adecuados para video. Implementa formatos modernos como WebP o MP4 optimizados y considera el streaming progresivo para contenidos largos.

Error 9: No planificar el contenido dinámico y su actualización

Dejar una plantilla estática puede hacer que tus pantallas se vean obsoletas rápidamente. El flujo de información debe mantener el interés y reflejar novedades en tiempo real.

Integra feeds automáticos (por ejemplo, noticias, indicadores o cumpleaños) y programa actualizaciones periódicas. Una cartelería viva y relevante fomenta el engagement de tus colaboradores.

Error 10: No hacer pruebas de legibilidad y alcance visual

A menudo se elabora un diseño perfecto frente al computador, pero en condiciones reales de oficina la visibilidad se ve comprometida por reflejos o distancias largas.

Antes de poner en marcha tu cartelera digital, realiza pruebas en el entorno final. Observa desde distintos puntos de la sala si el texto se lee con facilidad y ajusta el tamaño o contraste según sea necesario.

En Vixonic te podemos ayudar a diseñar e implementar tu Cartelera Digital.

Somos expertos en Murales Digitales Corporativos y especialistas en comunicación para organizaciones.

Nuestras soluciones integran multiples plantillas para que el diseño de tu Cartelera o Mural digital luzca siempre de forma atractiva y profesional. Además cuentas con nuestro equipo de Soporte para asesorarte y dar solución a todas tus necesidades de diseño e implementación.