Mural digital vs email interno: ¿Cuál genera mayor engagement entre los empleados?

periódico mural

En el entorno empresarial contemporáneo, mantener a los colaboradores informados y comprometidos representa un desafío constante. La sobrecarga de información, los canales tradicionales saturados y la falta de inmediatez provocan que muchos mensajes importantes queden en el olvido o pasen completamente desapercibidos.

Frente a este escenario, surgen soluciones innovadoras como los Murales Digitales que prometen transformar la forma de comunicar al interior de las organizaciones. Acompáñanos en este recorrido donde compararemos el impacto de un Mural Digital versus el email interno, para descubrir cuál genera mayor engagement entre los empleados.

La saturación de correos internos y su impacto en el engagement

El email interno ha sido durante décadas la vía preferida por Recursos Humanos y Comunicación Corporativa para difundir información. Sin embargo, según estudios de plataformas de gestión de correo empresarial, hasta un 60% de estos mensajes internos nunca se abren, y otro porcentaje importante ni siquiera llega a leerse completamente.

Esta saturación provoca que los empleados dejen de prestar atención al buzón corporativo, generando demoras en la difusión de novedades, bajas tasas de respuesta y un nivel de engagement muy por debajo de lo esperado. Muchas empresas ven cómo sus comunicados estratégicos se pierden entre cadenas de correos sin fin.

¿Qué es un Mural Digital y cómo funciona?

Un Mural Digital es una pantalla profesional instalada en puntos estratégicos de la empresa, conectada a un software de publicación en la nube. A través de esta plataforma, se programan y administran contenidos multimedia: noticias, indicadores, felicitaciones y avisos urgentes.

Gracias a su interfaz intuitiva y modular, es posible segmentar la información por áreas, actualizar en tiempo real y combinar diferentes formatos (imágenes, videos, RSS, redes sociales, indicadores KPI). De este modo, la comunicación interna se vuelve más ágil, visual y memorable para todos los colaboradores.

Visibilidad y accesibilidad: Murales vs correos electrónicos

Mientras un correo queda atrapado en la bandeja de entrada de cada empleado, un Mural Digital se ubica en zonas de alto tránsito, garantizando una visibilidad constante. Pasillos, comedores o salas de descanso se convierten en puntos clave donde los mensajes logran mayor exposición.

Además, no requiere la acción de “abrir” o “hacer clic” por parte del usuario: la información se presenta de manera automática y continúa, lo que eleva las tasas de visualización por encima del 85%, según métricas de Digital Signage en entornos corporativos.

El poder de la comunicación visual en la retención de mensajes

La neurociencia demuestra que el cerebro procesa elementos visuales 60.000 veces más rápido que el texto. En este sentido, los murales digitales aprovechan gráficos, colores corporativos y animaciones para reforzar el recuerdo de la información.

Comparado con un email tradicional, donde el contenido suele ser plano y lineal, un Mural Digital capta la atención de forma inmediata, incrementando la retención de los mensajes en un 65% a los tres días de su exhibición.

Interactividad y participación: un plus para los murales digitales

A diferencia del correo, los murales digitales pueden incorporar elementos interactivos como códigos QR con encuestas en vivo. Esto fomenta la participación activa del colaborador, quien puede enviar feedback, responder quizzes o acceder a contenidos complementarios desde su celular.

Esta interacción bidireccional no solo refuerza el sentido de pertenencia, sino que convierte a la comunicación interna en un canal de diálogo efectivo, midiendo en tiempo real la respuesta de los equipos.

Segmentación de mensajes: personalizado vs masivo

El email interno suele enviarse de forma masiva, sin distinción de público. En cambio, un Mural Digital permite programar contenidos específicos para cada pantalla o grupo de pantallas, según el área o turno de trabajo.

Así, el equipo de producción recibe indicadores de eficiencia, mientras Recursos Humanos destaca eventos de bienestar o aniversarios. Esta personalización evita información irrelevante y aumenta la percepción de utilidad del canal.

Tiempo real vs programación previa: velocidad de actualización

Modificar un correo interno implica redactar, aprobar y enviar, un proceso que puede tardar horas o días. Por el contrario, el contenido en un Mural Digital se actualiza de manera instantánea desde la plataforma cloud, sin necesidad de reenviar documentos.

Esta inmediatez resulta clave en situaciones críticas: anuncios de último minuto, cambios en protocolos de seguridad o felicitaciones por metas alcanzadas pueden publicarse al instante en todas las pantallas conectadas.

Métricas de engagement: ¿cómo medir la eficacia?

Las herramientas de email marketing interno ofrecen métricas básicas como tasa de apertura o clics, pero carecen de contexto sobre la clave: el impacto real en el colaborador. En cambio, los sistemas de Digital Signage registran datos de visualización, duración de pantalla y respuestas en encuestas interactivas.

Con estos indicadores, es posible ajustar contenidos, horarios y frecuencia para maximizar el engagement, facilitando la toma de decisiones basadas en datos concretos.

Casos de éxito: empresas que modernizaron su comunicación interna

En una importante farmacéutica en Chile, la implementación de murales digitales integrados con su ERP permitió mostrar inventarios en tiempo real, coordinando logística y ventas sin errores. La productividad aumentó un 7% en el primer trimestre.

Por su parte, una compañía de manufactura en Colombia introdujo quizzes semanales de seguridad laboral en sus pantallas. La participación superó el 70% y se redujeron los accidentes.

Consideraciones de implementación y retorno de inversión

Aunque la inversión inicial en hardware y software puede parecer elevada frente a un canal gratuito como el email, el ahorro en impresión de comunicados, la reducción de errores y el aumento de productividad garantizan un ROI positivo en menos de 12 meses.

Además, contar con un servicio integral que incluya diseño, soporte técnico y gestión colaborativa de contenidos simplifica la adopción y asegura el éxito de la estrategia de comunicación interna.

En Vixonic te podemos ayudar a mejorar tu comunicación interna con nuestros Murales Digitales y aumentar el engagement entre los empleados.